Williams Tratado de Endocrinología – 14 Edición
Es un verdadero placer para los editores dar la bienvenida al lector a la 14.ª edición, que marca su 69.° aniversario, de Williams. Tratado de endocrinología. En esta nueva edición hemos hecho cuanto estaba en nuestra mano para mantener vigente el mandato original de Robert Williams, allá por 1950, de publicar un «análisis condensado y acreditado del abordaje de las endocrinopatías clínicas, basado en la aplicación de la información fundamental obtenida de la investigación química y fisiológica». Con el paso de las décadas, nuestro objetivo académico se ha visto enriquecido por la incorporación de los conocimientos científicos genéticos, moleculares, celulares y poblacionales que constituyen en conjunto la base de numerosas nuevas perspectivas, tanto de la patogenia como del tratamiento de los trastornos endocrinos. Los editores del presente tratado desean ofrecer un convincente recorrido por la ingente profusión de información surgida a partir de los nuevos descubrimientos médicos, que implica un radical avance en este campo y aporta nuevos enfoques terapéuticos para los pacientes con enfermedades endocrinas. Nuestro reto radica en continuar siendo tanto concisos como didácticos, dando una completa cobertura al mismo tiempo a la ciencia endocrinológica aplicada y clínica de una manera accesible.
Teniendo presentes estos objetivos, hemos reunido una vez más a un completo equipo de prestigiosas autoridades en la materia, cada una de las cuales contribuye con su experiencia y su saber a sintetizar el conocimiento actual sobre su respectiva área de trabajo. En esta edición hemos incorporado nuevos capítulos sobre la tasa global de endocrinopatías y sobre el conocimiento y el manejo de las cada vez más abundantes directrices de práctica clínica especializadas en endocrinología, así como sendos capítulos dedicados a la endocrinología transgénero y la osteomalacia. La información sobre la diabetes mellitus se ha ampliado con capítulos específicos dedicados a la fisiología de la secreción de insulina, así como con una completa actualización del abordaje terapéutico de la diabetes mellitus de tipo 2. Estas nuevas contribuciones reflejan el cambiante énfasis de la práctica de la endocrinología actual y la disponibilidad de una abundancia de nuevos conocimientos y opciones terapéuticas que, en conjunto, afectan de manera sustancial a la práctica clínica. Cada una de las secciones se ha sometido a una revisión a fondo y a una minuciosa actualización, a fin de ofrecer a nuestros lectores la información más optimizada y reciente.
Agradecemos profundamente los denodados esfuerzos de nuestras valiosas colaboradoras en nuestras respectivas consultas, Shira Berman y Grace Labrado. Expresamos nuestra gratitud también a nuestras compañeras de Elsevier –Rae Robertson y Nancy Duffy– por haber atendido al proceso de producción editorial de un modo tan profesional. El resultado de este texto ejemplar es el fruto de su dominio de la edición médica. Confiamos en que nuestros esfuerzos combinados hayan alcanzado el éxito en la consecución de los elevados estándares establecidos en las ediciones previas, que han hecho de Williams. Tratado de endocrinología la obra de referencia clásica para todos los interesados en la endocrinología.
1. Principios de endocrinología
2. Principios de la acción hormonal
3. Genética de la endocrinología
4. Técnicas de laboratorio para el diagnóstico de las endocrinopatías
5. Tasa global de endocrinopatías
6. Navegación a través de las directrices de práctica clínica en endocrinología
7. Neuroendocrinología
8. Fisiología y evaluación diagnóstica de la hipófisis
9. Masas y tumores hipofisarios
10. Neurohipófisis
11. Fisiopatología de la tiroides y evaluación diagnóstica
12. Hipertiroidismo
13. Hipotiroidismo y tiroiditis
14. Bocio difuso no tóxico, trastornos tiroideos nodulares y cáncer de tiroides
15. Corteza suprarrenal
16. Hipertensión endocrina
17. Fisiología y anatomopatología del eje reproductor femenino
18. Anticoncepción hormonal
19. Patología testicular
20. Disfunción sexual masculina y femenina
21. Endocrinología de la transexualidad
22. Cambios endocrinos en el embarazo
23. Endocrinología del desarrollo fetal
24. Trastornos del desarrollo sexual
25. Crecimiento normal y alterado en los niños
26. Fisiología y trastornos de la pubertad
27. Hormonas y deporte
28. Endocrinología y envejecimiento
29. Hormonas y trastornos del metabolismo mineral
30. Osteoporosis: aspectos básicos y clínicos
31. Raquitismo y osteomalacia
32. Cálculos renales
33. Fisiología de la secreción de insulina
34. Fisiopatología de la diabetes mellitus de tipo 2
35. Tratamiento de la diabetes mellitus de tipo 2
36. Diabetes mellitus de tipo 1
37. Complicaciones de la diabetes mellitus
38. Hipoglucemia
39. Control neuroendocrino de las reservas de energía
40. Obesidad
41. Trastornos del metabolismo de los lípidos
42. Neoplasia endocrina múltiple
43. Síndromes de inmunoendocrinopatía
44. Endocrinología de la infección por el VIH/sida
45. Tumores neuroendocrinos y trastornos relacionados
46. Abordaje de los trastornos de la reproducción en pacientes con cáncer
ISBN: 9788413820729
Año de publicacion: 2021
Autores: Shlomo Melmed
Numero de paginas: 2151
Idioma: Español
Formato: PDF
7 comentarios
Muchas gracias por subirlo, me sirvió de mucho. 😀
Gracias, por el aporte
Muchas gracias por compartir 🙏🏼
Gracias, son los mejores
Los amooo muchas gracias <3
Gracias
Graciasssss