Protocolos de Manejo del Paciente Intoxicado

Protocolos de Manejo del Paciente Intoxicado

La Secretaria Seccional de Salud y Protección Social de Antioquia entrega los Protocolos de manejo del paciente intoxicado, como material de asesoría, asistencia técnica y consulta permanente para el personal médico y asistencial de los Servicios de Urgencias de las ESE hospitales e IPS del Departamento, con el fin de brindar atención oportuna, tratamiento y recuperación del paciente intoxicado, así como garantizar la vigilancia epidemiológica de estos eventos que son causa frecuente de morbilidad y mortalidad.

Inicialmente se describe el manejo general del paciente intoxicado, la reanimación del paciente intoxicado, los grandes síndromes toxicológicos, los equipos necesarios para el manejo de estos pacientes, los antídotos necesarios para cada nivel de atención, y bs cambios electrocardiográficos más comunes. Posteriormente se registran los agentes agrupados en Pesticidas; Estimulantes y Depresores del Sistema Nervioso Central; Medicamentos, Envenenamiento por Animales; Intoxicaciones por Gases y Metales Pesados, y Tóxicos comunes en el Hogar. Además, se incluyen las fichas para ingresar y reportar estos eventos de notificación obligatoria en el Sivigla.

Este libro cuenta con 72 protocolos de manejo, 10 capítulos nuevos, Intoxicaciones por: neonicotinoides, fenoxbcéticos, propanil, fipronil, etilenglicol y dietilenglicol, accidente lonómico, catinonas sintéticas, D.O.C (droga sintética), 2CB (droga sintética) y Salvia Divinorum, y debe hacer parte del inventario de las servicios de urgencias y estar siempre disponible como material de consulta permanente y administrar el tratamiento correcto a las intoxicados o a víctimas de accidentes o desastres, durante su traslado y/o en espera de ingresar a este servicio.

Tabla de Contenido

1. Manejo General del Paciente Intoxicado.
2. Reanimación del Paciente Intoxicado
3. Grandes Síndromes Toxicológicos (Toxidromes)
4. Recursos Necesarios para el Manejo del Paciente Intoxicado.
5. Antídotos Necesarios para cada Nivel de Atención
6. El Electrocardiograma en el Paciente Intoxicado
7. Intoxicación por Glifosato.
8. Intoxicación por I nhibidores de Colinesterasas
9. Intoxicación por Alcohol Etílico
10. Intoxicación por Metanol
11. Intoxicación por Antidepresivos Tricíclicos.
12. Intoxicación por Benzodiacepinas y Z-Medicamentos
13. Intoxicación por Cocaína
14. Intoxicación por Escopolamina
15. Intoxicación por Marihuana
16. Intoxicación por Acetaminofén
17. Accidente Ofidico Bothrópico y Lachésico
18. Accidente Ofidico Elapídico
19. Envenenamiento por Escorpiones.
20. Intoxicación por Cáusticos
21. Intoxicación por Mercurio Metálico (Elemental)
22. Intoxicación por Sustancias del Hogar
23. Plantas Tóxicas

Detalles eBook

ISBN: 9789585413634
Año de publicacion: 2017
Autores: Lina M. Peña, Andres F. Zuluaga
Numero de paginas: 240
Idioma: Español
Formato: PDF

Escribir un comentario