Glosario Ibero Latinoamericano de Dermatología – 4 Edicion

Glosario Ibero Latinoamericano de Dermatología – 4 Edicion

El avance de la ciencia es producto de los científicos. Esta afirmación, aunque parezca una verdad de Perogrullo, describe una fase inherente al espíritu humano: la de conocer y seguir conociendo el dinamismo de esto y la búsqueda incesante de respuestas a preguntas que surgen de la curiosidad o de la necesidad de resolver un problema.

Hace ya varios años, el CILAD planteó un problema fundamental: la necesidad imperativa de un lexicón profesional, de nuestra especialidad, en nuestra lengua, que nos ayudara a una comunicación efectiva y eficiente. Con la inestimable ayuda de sus miembros, se logró publicar la primera edición. El éxito fue inmediato y de proporciones inesperadas. Su utilidad fue patente en las publicaciones, presentaciones de trabajos, en la enseñanza y en el trabajo diario. Pronto se hizo patente la necesidad de una segunda edición. En el prólogo de esta, hablábamos de la evolución de la descripción de lesiones o de hallazgos anatomopatológicos y del imperativo de actualizar continuamente y vaticinamos próximas ediciones de esta obra. También afirmamos que esta labor la harían nuestros sucesores y expresamos nuestra entera confianza en que lo harían bien, a cabalidad y con profesionalismo.

Pues el futuro nos ha alcanzado y hoy me honran pidiéndome que haga este prólogo. No puedo estar más agradecido. La dermatología es una especialidad única. Tenemos el privilegio de poder observar las lesiones, y el ojo y cerebro entrenados pueden hacer diagnósticos precisos. Y rápidos. El obstáculo está en la correlación entre lo que vemos y lo que nos han enseñado que es. Esta obra fue concebida para uniformar el lenguaje descriptivo y evitar la confusión y el error diagnóstico. Las ayudas visuales son inestimables, pero el lenguaje debe corresponderles con exactitud. De eso se trata este trabajo.

La cuarta edición tiene un novedoso capítulo sobre dermatosis, las cuales son definidas y comentadas por eminentes dermatólogos ibero latinoamericanos, estadounidenses y europeos. Su inclusión enriquece y ensancha los alcances del libro. Los autores entendieron a la perfección la intención de la obra y complementan, y nos enseñan con maestría la diversidad de dermatosis que observamos en la práctica diaria.

Tabla de Contenido

Capítulo 1. Semiología
Capitulo 2. Pelo
Capitulo 3. Uñas
Capitulo 4. Mucosas
Capitulo 5. Dermatoscopia
Capitulo 6. Histopatología
Capitulo 7. Dermatosis

Detalles eBook

ISBN: 9789929688094
Año de publicacion: 2020
Autores:  Eduardo Silva Lizama
Numero de paginas: 606
Idioma: Español
Formato: PDF

Escribir un comentario