Dacie y Lewis Hematología Práctica – 12 Edicion
Esta duodécima edición celebra el 66.° cumpleaños de Hematología práctica, lo cual es todo un logro. La primera edición, de J.V. Dacie (más tarde Sir John Dacie), se publicó en 1950. Dicha obra inicial, así como las ediciones que siguieron con Mitchell Lewis como coautor, estaba basada en el curso de Hematología impartido para la obtención del Diploma en Patología Clínica de la Universidad de Londres, y más tarde el máster en Hematología de la entonces llamada Royal Postgraduate Medical School.
Durante los últimos 66 años, las técnicas y el instrumental disponibles en los laboratorios de hematología han evolucionado a un ritmo impensable en otra época. Lo que no cambiado es el hecho de que el laboratorio sigue proporcionando los cimientos sobre los que se apoyan los avances, no menos increíbles, de la hematología clínica. Como disciplina, la hematología siempre se ve reforzada cuando integra estrechamente el trabajo de laboratorio con la práctica clínica. Con este objetivo ideal en mente, en la presente edición hemos contado con colaboradores que incluyen científicos de laboratorio y hematólogos clínicos y de laboratorio.
Esta duodécima edición incorpora, al igual que las anteriores, los últimos avances en hematología de laboratorio; al mismo tiempo, sigue describiendo las técnicas tradicionales aún aplicables, sobre todo (aunque no únicamente) en laboratorios que disponen de escasos recursos en países con rentas bajas y medias.
Es con gran tristeza que debemos comunicar el fallecimiento de una de las autoras, Carol Briggs BSc FIBMS, durante la preparación de esta edición.
Nos sentimos honrados de haber sucedido a nuestros ilustres predecesores, Sir John Dacie y el Dr. Mitchell Lewis, en el papel de editores de Hematología práctica . Esperamos que nuestros esfuerzos les hayan hecho justicia.
1. Recogida y manipulación de la sangre
2. Intervalos de referencia y valores normales
3. Técnicas hematológicas básicas
4. Métodos de preparación y tinción de las extensiones sanguíneas y de la médula ósea
5. Morfología de las células sanguíneas normales y patológicas
6. Técnicas suplementarias y diagnóstico de parásitos en sangre
7. Biopsia de la médula ósea
8. Análisis molecular y citogenético
9. Anemia ferropénica y sobrecarga de hierro
10. Estudio de la anemia megaloblástica: estado de la cobalamina, el folato y sus metabolitos
11. Métodos de laboratorio utilizados para la investigación de las anemias hemolíticas
12. Investigación de las anemias hemolíticas hereditarias: anomalías enzimáticas y de la membrana
13. Anemias hemolíticas adquiridas
14. Investigación de las variantes de hemoglobina y de las talasemias
15. Citoquímica eritrocitaria y leucocitaria
16. Inmunofenotipado por citometría de flujo
17. Radioisótopos en el diagnóstico hematológico
18. Exploración de la hemostasia
19. Investigación de la tendencia trombótica
20. Control de laboratorio de la terapia anticoagulante, trombolítica y antiplaquetaria
21. Antígenos y anticuerpos de las células sanguíneas: eritrocitos, plaquetas y neutrófilos
22. Aspectos de laboratorio de las transfusiones sanguíneas
23. Aproximación al diagnóstico y clasificación de los trastornos hematológicos
24. Organización, gestión y seguridad del laboratorio
25. Control de calidad
26. Hematología en laboratorios de recursos escasos
ISBN: 9788491132455
Año de publicacion: 2018
Autores: Barbara J. Bain, Imelda Bates, Mike A Laffan
Numero de paginas: 573
Idioma: Español
Formato: PDF
Escribir un comentario