Manual de Diálisis – 5 Edicion
Manual que aborda la fisiología de la terapia de sustitución de la función renal, y que examina las bases fisiológicas del tratamiento y la fisiopatología de las enfermedades más relevantes que afectan al riñón. Cubre por completo el espectro de conocimientos sobre esta modalidad, cada vez más frecuente, de tratamiento. La obra cubre los dos tipos básicos de sustitución de la función renal: la extracorpórea sobre el tejido hemático y aquella que emplea membranas serosas para el ultrafiltrado plasmático. En ambas se incide sobre la fisiología del recambio, la infraestructura necesaria para su realización y sus complicaciones y tratamientos coadyuvantyes. La última sección cubre situaciones clínicas frecuentes y comunes en ambas modalidades de tratamiento.
Nos sentimos muy afortunados y honrados de presentar esta 5a edición del Manual de diálisis a la comunidad nefrológica. Ya han transcurrido 7 años desde la 4.a edición; este largo período refleja la naturaleza relativamente lenta y escalonada de las mejorías en la terapia dialítica que han ocurrido durante este lapso. Hemos mantenido un fuerte énfasis internacional, haciendo referencia a las guías KDOQI y KDIGO, y hemos procurado consignar las medidas de laboratorio en unidades tanto del SI como del sistema anglosajón.
Hemos conservado y actualizado el capítulo sobre hemodiafiltración en línea, una terapia que aún no está disponible en Estados Unidos. Se ha reincorporado y modernizado el capítulo sobre la diálisis con adsorbentes, presente en las primeras dos ediciones del Manual, pero retirado de las ediciones 3a y 4a tras la caída en desuso del sistema REDY, dado el esperado e inminente lanzamiento de los aparatos equipados con nuevos adsorbentes para la hemodiálisis, tanto en clínicas como en el hogar. La sección sobre el acceso vascular en la hemodiálisis, que aumentó de uno a dos capítulos en las ediciones 3a y 4a, en esta ocasión creció a cuatro capítulos, lo cual pone en evidencia la importancia del acceso vascular en el cuidado general del paciente en tratamiento dialítico. En la sección de diálisis peritoneal, el capítulo sobre el acceso fue vuelto a redactar en su totalidad por un cirujano general con amplia experiencia en el tema. Otro capítulo totalmente reescrito es el dedicado al uso creciente de la diálisis peritoneal aguda y a la de “inicio urgente”. Para la adecuación tanto de la diálisis peritoneal como de la hemodiálisis, se utilizan menos ecuaciones y, en su lugar, se presentan analogías para ayudar a explicar los conceptos clave. Se le da mayor énfasis al tiempo y frecuencia de diálisis, la tasa de ultrafiltración y otras medidas complementarias de adecuación, incluyendo la diálisis al “estilo europeo”. A fin de dar cabida a los capítulos más extensos y adicionales, algunos temas que se discutían con lujo de detalle en capítulos independientes en la 4a edición fueron reducidos o incluidos en otros capítulos. La meta fue mantener un libro de bolsillo enfocado en problemas clínicos de aparición frecuente. Como en las ediciones anteriores, hemos intentado conservar el carácter único del Manual de diálisis, buscando ofrecer un recurso útil para el nefrólogo tanto principiante como experimentado, a n de ayudarle con la difícil tarea de asegurar el mejor tratamiento para sus pacientes.
PARTE I: TRATAMIENTO DE LA ENFERMEDAD RENAL CRÓNICA
1. Abordaje de los pacientes con enfermedad renal crónica, etapas 1-4
2. Tratamiento de la enfermedad renal crónica, etapas 4 y 5: preparativos para trasplante, diálisis o tratamiento conservador
PARTE II: TERAPIAS BASADAS EN SANGRE
3. Principios fisiológicos y modelado cinético de urea
4. Equipo de hemodiálisis
5. Agua para diálisis y dializado
6. Fístulas e injertos arteriovenosos: fundamentos
7. Acceso del catéter venoso: fundamentos
8. Monitorización y complicaciones del acceso
9. Infecciones del catéter venoso y otras complicaciones
10. Prescripción de hemodiálisis aguda
11. Prescripción de hemodiálisis crónica
12. Complicaciones durante la hemodiálisis
13. Reutilización del dializador
14. Anticoagulación
15. Terapias de reemplazo renal continuas
16. Hemodiálisis en casa e intensiva
17. Hemodiafiltración
18. Aféresis terapéutica
19. Relevancia actual de la tecnología adsorbente
20. Diálisis y hemoperfusión en el tratamiento de intoxicaciones
PARTE III: DIÁLISIS PERITONEAL
21. Fisiología de la diálisis peritoneal
22. Equipo para diálisis peritoneal
23. Catéteres para diálisis peritoneal: colocación y cuidados
24. Diálisis peritoneal para el tratamiento de la lesión renal aguda
25. Adecuación de la diálisis peritoneal y prescripción de la diálisis peritoneal crónica
26. Estado del volumen y sobrecarga de líquidos en la diálisis peritoneal
27. Peritonitis e infecciones en el sitio de salida
28. Hernias, filtraciones y esclerosis peritoneal encapsulante
29. Aspectos metabólicos, ácido-básicos y electrolíticos de la diálisis peritoneal
PARTE IV: PROBLEMAS CLÍNICOS
30. Cuestiones psicosociales
31. Nutrición
32. Diabetes
33. Hipertensión
34. Alteraciones hemáticas
35. Infecciones
36. Enfermedad ósea
37. Diálisis en lactantes y niños
38. Enfermedad cardiovascular
39. Obstetricia y ginecología en las pacientes en diálisis
40. Sistema nervioso y trastornos del sueño
ISBN: 9788416004928
Año de publicacion: 2015
Autores: John T. Daugirdas, Peter G. Blake, Todd S. Ing
Numero de paginas: 849
Idioma: Español
Formato: PDF

Un comentario
Muchas gracias por eñ aporte <3